Destinos Turísticos Ecuador

Ruta del Café Buntura

En la Finca San Rafael, cada grano nace en tierras de altura entre 1.400 y 1.800 metros sobre el nivel del mar, donde el sol y la lluvia se combinan para crear cafés de especialidad excepcionales. El suelo franco arenoso y franco arcilloso aporta nutrientes únicos que, junto con nuestras variedades mejoradas desde los vibrantes sabores a frutos rojos de la Típica Mejorado, hasta la dulzura refrescante de la Geisha Miel, con notas de sandía y melón, despiertan los sentidos en cada sorbo. Las semillas, importadas y certificadas, se cultivan con esmero a partir de los 1.400 msnm, garantizando la calidad desde la raíz. Cuando llega la cosecha, seleccionamos solo los granos más brillantes: los lavamos, secamos al sol y, tras un reposo de dos o tres días, fermentamos el café en su primera fase. El mosto resultante, rico en nutrientes, se convierte en abono para devolver vida a la tierra. Finalmente, pelamos los granos y los tostamos con cuidado, respetando los tiempos y temperaturas que revelan los matices afrutados que nos distinguen. BUNTURA no es solo un nombre, es nuestra filosofía: “BUN” —vino de granos— y “TURA” —agricultura— se fusionan para ofrecer una experiencia auténtica. Nuestro café de altura ya está disponible en Ibarra, Cotacachi y Otavalo. Cristo Pamba Refugio de Paz y Energía A orillas de un río cristalino, se alza la emblemática “Choza de las Tres Puntas”, un espacio en la naturaleza en donde el murmullo del agua y la brisa montañosa invitan a recomponer el alma. En Cristo Pamba no solo se visita un paisaje, sino que sumerge en un estado de paz cargado de energía positiva. Después de recorrer senderos rodeados de naturaleza, déjate sorprender por los sabores de la cocina tradicional: un reconfortante sancocho de gallina de campo, mote con fritada recién preparado y una limonada de panela que refresca el corazón. Cada bocado cuenta la historia de la tierra y sus gentes, y cada sorbo te conecta con la esencia pura de la Sierra.
01

Proceso del café

El café se cosecha en la Finca San Rafael, se lava, se seca, se escogen los mejores granos, se almacena y luego de 2 o 3 días se fermenta en la primera fase, se usa el mosto que es el jugo que sale de la fermentación del café y es usado para abono, se pela y se tosta.
02

Elaboración del café

Se necesitan 10 ml de agua por cada gramo de café, se remoja el café y dependiendo la técnica del café se utilizan diferentes procesos.
03

Cristo Pamba

Choza de las 3 puntas, sonido del río, es un lugar energético, un lugar de paz y tranquilidad, sancocho ganilla de campo, mote con fritada, limonada de panela menú para los turistas.

Informacion de Contacto